
Esta semana expusimos sobre una obra legendaria que data aproximadamente
del siglo XII d.C. años 1140, una obra anónima, a la que los filólogos le
atribuyen dos creadores a partir de un estudio lingüístico, estoy hablando del
Cantar del Mío Cid, una obra escrita en verso con una amplia base histórica rodeada
de magia y fantasía, está estructurada en tres cantos: Destierro del Cid, Las
bodas de las hijas del Cid y La afrenta de Corpes. El destierro es la introducción
del libro donde introduce al Cid como personaje principal y su injusto
destierro; por otro lado Las bodas de las hijas de Cid, representa el nudo y la
dificultad en el libro, en esta parte del libro los infantes de Carrión lo
deshonran maltratando y abandonando a sus hijas doña Elvira y doña Sol; por
último la afrenta de Corpes es el final, el desenlace de la obra aquí el Cid
recobra sus honra y sus vasallos vences a los infantes de Carrión, así termina
esta interesante obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario